Contenido de la página
ToggleAbogados para multas y sanciones en Algeciras
Multas y sanciones son herramientas coercitivas utilizadas normalmente por las Administraciones Públicas, y también por los jueces, para castigar comportamientos prohibidos o antisociales.
En este artículo dejamos de lado las multas impuestas por los tribunales, y nos centramos en las multas administrativas.
Derecho Administrativo Sancionador
El derecho administrativo sancionador se refiere a la rama del derecho que regula la imposición de sanciones y multas por parte de las autoridades ante conductas que infringen normativas legales.
En nuestro despacho de abogados en Algeciras, entendemos que enfrentarse a una multa o sanción puede ser una experiencia estresante, independientemente de la naturaleza de la infracción, ya sea en materias de tráfico, urbanismo o seguridad ciudadana.
Nuestros abogados especializados están preparados para asesorar y gestionar cada aspecto de este proceso complicado.
Uno de los enfoques más importantes de nuestra práctica es la gestión eficaz de las multas.
Esto incluye la evaluación detallada de cada caso para identificar posibles irregularidades en el procedimiento administrativo que puedan ser utilizadas como fundamento para recurrir la sanción.
Por ejemplo, en casos de infracciones de tráfico, revisamos la validez de las pruebas presentadas, así como la correcta notificación al infractor.
En numerosas ocasiones, hemos logrado anular o reducir multas sustancialmente, ofreciendo un alivio significativo a nuestros clientes.
Además, es fundamental conocer los plazos legales para presentar recursos y alegaciones.
En este sentido, nuestro equipo se asegura de actuar de manera oportuna para maximizar las posibilidades de éxito en la defensa de nuestros clientes.
Por medio de un análisis exhaustivo y una atención personalizada, ayudamos a diseñar estrategias de defensa robustas y adecuadas a cada situación particular.
Es vital que los ciudadanos conozcan sus derechos cuando enfrentan sanciones administrativas.
Con el respaldo de nuestro despacho de abogados en Algeciras, nuestros clientes pueden contar con la asistencia legal necesaria para enfrentar cualquier sanción con confianza y eficacia.
Tipos más comunes de multas
Las multas más corrientes a las que se enfrentan los ciudadanos son las multas de tráfico, debido no solo a la gran cantidad de normas que hay que cumplir respecto a la circulación de vehículos, sino a la generalización del transporte privado, que hace que solo en España, el número total de conductores con permiso de conducir en 2023 fuera de 27.914.572.
En España, en 2024 existen aproximadamente 33.895.356 vehículos en circulación, de los cuales casi 26.000.000 son turismos.
Esa enorme cantidad de conductores y vehículos hace que, solo en 2003, la DGT impusiera más de 5.200.000 multas. A ellas hay que sumar las multas impuestas por las CCAA que tienen transferidas las competencias de tráfico, y las que imponen las miles de policías locales que existen.
Pero no todo son multas de tráfico: también tenemos multas de transporte, aplicables a aquellos infractores profesionales del transporte que violentan las normas que regulan su actividad.
Las multas derivadas de la Ley de Seguridad Ciudadana son impuestas por denuncia de los cuerpos policiales ante conductas ilícitas sancionadas en dicha Ley, que ha tenido y tiene una gran contestación ciudadana por considerarse que vulnera derechos de las personas, dándole demasiado valor a la palabra o versión policial por encima de la del sancionado, en un ejercicio excesivo y abusivo del principio de autoridad.
Existen igualmente las multas de urbanismo, derivadas de incumplimientos de la legislación urbanística, y normalmente son impuestas por los ayuntamientos, aunque las comunidades autónomas con competencias en urbanismo también tienen capacidad sancionadora inserta en la legislación reguladora de estas materias.
Estas multas normalmente sancionan conductas tales como incumplir ordenanzas relativas a las edificaciones: construir sin permiso o en suelos no urbanizables, reformar inmuebles sin licencia ni autorización, construir excediendo de la superficie autorizada, dedicar inmuebles a usos no autorizados, etc.
Las multas tributarias son otro de los tipos de sanciones más comunes, y son impuestas por las diferentes Haciendas Públicas cuando los contribuyentes cometen infracciones al hacer o dejar de hacer aquello a lo que están obligados en relación a los tributos, sean impuestos, tasas, o contribuciones especiales.
Otro tipo de multas y sanciones son las derivadas de las relaciones laborales, que pueden afectar tanto a empresarios como a trabajadores.
El campo es muy amplio, y podemos poner como ejemplo sanciones a empresarios que no cumplen con la normativa laboral: incumplimiento de horarios, falta de alta de trabajadores, infracciones de salud y seguridad en el trabajo, fraude en las cotizaciones, etc.
En el caso de los trabajadores, son sancionables conductas como cobrar subsidios y pensiones incompatibles con el trabajo, si no se han declarado, no comparecer a requerimiento de la entidad gestora (INSS) o de los servicios de empleo, y otras.
Existen multas por la infracción a la normativa de consumo, a la de sanidad, a la de la Ley de Extranjería, multas por incumplimiento de obligaciones mercantiles, de aseguramiento, de mercado de valores, de obligaciones de la entidades financieras, y otras muchas más.
Podemos decir que casi todas las leyes tienen su apartado de infracciones y sanciones para castigar su incumplimiento.
