¿Cómo investigar las deudas de un fallecido?

🛠️ ¿Qué hacer paso a paso si hay dudas sobre las deudas?

  1. Solicita el certificado de defunción y de últimas voluntades

  2. Obtén copia del testamento, si lo hay

  3. Haz inventario de bienes y deudas: habla con bancos, revisa recibos, préstamos, registros…

  4. Valora aceptar a beneficio de inventario o renunciar

  5. Habla con un abogado o con el notario: te puede asesorar y tramitar el inventario si eliges esa vía

  6. Decide y actúa dentro del plazo (los 6 meses desde el fallecimiento son claves para los impuestos y decisiones legales)

🕵️‍♂️ ¿Cómo investigar las deudas de un fallecido en España?

1. 📄 Solicita el certificado de defunción

Lo necesitarás para hacer cualquier trámite.


2. 📋 Pide el certificado de últimas voluntades

  • Sirve para saber si hay testamento y ante qué notario.

  • Se solicita en el Registro General de Actos de Última Voluntad.

  • Web: sede.mjusticia.gob.es


3. 🏦 Investiga en bancos y entidades financieras

¿Cómo hacerlo?

  • Dirígete a las oficinas bancarias donde creas que el fallecido tenía cuentas.

  • Lleva:

    • Certificado de defunción

    • DNI del fallecido (o copia)

    • Documento que te acredite como heredero (testamento o acta de declaración de herederos)

Puedes solicitar:

  • Saldo en cuentas

  • Préstamos pendientes

  • Hipotecas

  • Avales o créditos

⚠️ Si hay varias entidades y no sabes cuáles son, puedes usar el Registro de Contratos de Seguros con cobertura de fallecimiento, por si tenía seguros de vida vinculados a préstamos.


4. 🧾 Consulta con Hacienda (Agencia Tributaria)

Puedes saber si hay:

  • Deudas tributarias

  • Embargos

  • Sanciones

¿Cómo?

  • Solicita información en la Agencia Tributaria aportando:

    • Certificado de defunción

    • Documentación que te acredite como heredero

  • Algunas gestiones pueden requerir aceptación de herencia o apoderamiento legal.


5. 🧑‍💻 Revisa con la Seguridad Social

Para comprobar si hay:

  • Deudas por cotizaciones como autónomo

  • Cobros indebidos

  • O si tenía derecho a pensión de viudedad/orfandad a favor de otros familiares

Dónde acudir?

  • En oficinas del INSS o en la sede electrónica de la Seguridad Social

  • Puedes consultar también si estaba dado de alta como autónomo en el RETA


6. 🏛️ Consulta el Registro de la Propiedad y el Registro Mercantil

  • Para ver si hay embargos sobre inmuebles

  • Si era administrador de una empresa con deudas

  • Puedes pedir notas simples para propiedades a su nombre


7. 📑 Solicita información sobre préstamos rápidos o tarjetas

  • Si ves cartas, emails o recibos, contacta con entidades como Cofidis, Wizink, BBVA, etc.

  • Pueden informar si hay préstamos personales activos


8. 🧠 Otras fuentes útiles

  • Ayuntamiento: si hay deudas de IBI, multas o tasas.

  • Comunidad de vecinos: pueden decirte si debe cuotas.

  • BOE: puedes consultar edictos o embargos publicados en el Boletín Oficial del Estado


📦 Consejo: Haz un buen inventario

Cuando tengas toda la info, haz un listado claro de:

  • Bienes y su valor estimado

  • Todas las deudas Así podrás decidir si te conviene aceptar, renunciar o hacerlo a beneficio de inventario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice
ABOGADOS DE ALGECIRAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.