Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos

Ser autónomo y acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en España también es posible, y de hecho fue uno de los colectivos para los que se pensó especialmente esta ley. Pero, como verás, hay matices importantes según si sigues en activo o si ya has cesado tu actividad.

👷‍♂️ ¿Puede un trabajador autónomo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Sí, puede. La ley está pensada tanto para particulares como para los trabajadores autónomos que hayan acumulado deudas, ya sea con bancos, proveedores, Hacienda, Seguridad Social, etc.

Esto incluye casos como:

  • Fracaso empresarial

  • Impagos de clientes

  • Endeudamiento para sostener el negocio

  • Deudas acumuladas con la Seguridad Social o Hacienda

  • Avales de negocios familiares


📍 ¿Qué impacto tiene en función de tu situación?

🔹 Si eres autónomo en activo:

  • Puedes seguir trabajando durante el proceso, pero tendrás que colaborar con el juzgado y declarar todos tus ingresos.

  • Si tienes activos (furgonetas, herramientas, stock…), es posible que tengas que liquidarlos o justificar que son esenciales para tu trabajo.

  • Podrás acogerte a un plan de pagos para cancelar parte de la deuda, mientras mantienes tu actividad.

🔧 Ejemplo práctico:
Pedro es electricista autónomo. Tiene 40.000 € en deudas (bancarias y con Hacienda), pero sigue trabajando. Se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad y pacta un plan de pagos de 5 años en función de sus ingresos. El resto de la deuda se exonera.

🔹 Si eres autónomo que ya ha cesado la actividad:

  • La situación es más parecida a la de un particular.

  • Si no tienes ingresos ni bienes, puedes solicitar la exoneración total sin plan de pagos (concurso sin masa).

  • No estás obligado a mantener tu actividad profesional ni presentar más declaraciones trimestrales.

🔧 Ejemplo práctico:
Ana cerró su tienda online en 2022 y le quedaron deudas con un banco y con proveedores. No tiene ingresos ni patrimonio. Inicia el procedimiento y consigue la exoneración total de sus deudas en pocos meses.


📉 ¿Qué pasa con las deudas con Hacienda y la Seguridad Social?

Aquí está uno de los puntos más sensibles para los autónomos.

Desde la reforma de 2022, sí se puede exonerar parte de las deudas con Hacienda y Seguridad Social, con estos límites:

  • Hasta 10.000 € por organismo (10.000 con AEAT + 10.000 con TGSS)

  • Si debes más de esa cantidad, el excedente se mantiene, pero puedes pedir fraccionamiento y quita fuera del proceso.

🔹 Esto es una gran mejora: antes, esas deudas eran prácticamente intocables.


⚠️ ¿Pierdes tu actividad como autónomo si te acoges?

No necesariamente. Puedes:

  • Continuar con tu actividad si estás en condiciones de hacerlo.

  • Conservar los bienes que sean esenciales para trabajar (ej: ordenador si eres diseñador, vehículo si eres transportista).

  • Pedir un plan de pagos adaptado a tus ingresos.

🔸 Eso sí: tendrás que ser transparente con tus ingresos y gastos ante el juzgado.


✅ Ventajas si eres autónomo

Beneficio ¿Cómo te ayuda?
Cancelación de deudas privadas Préstamos, tarjetas, proveedores
Exoneración parcial de deudas públicas Hasta 10.000 € por AEAT y TGSS
Puedes mantener tu actividad Siempre que sea viable y justificada
Paralización de embargos Incluye cuentas y facturación

📌 Requisitos clave si eres autónomo

  • Haber actuado de buena fe

  • No ocultar bienes ni ingresos

  • Colaborar con el proceso judicial

  • No haber solicitado la ley en los últimos años (5 si quieres exoneración total, 2 si solo haces plan de pagos)


📋 ¿Qué documentos necesitas como autónomo?

  • Certificados de deudas (AEAT, Seguridad Social, bancos)

  • Declaraciones de IRPF y trimestrales (modelo 130 o 131)

  • Justificantes de ingresos y gastos

  • Contratos o facturas impagadas

  • Listado de acreedores y montos


¿Te interesa seguir como autónomo después?

Si lo haces bien, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una vía para resetear tu actividad, quedarte con lo esencial y liberarte del lastre de la deuda.

Incluso hay casos de autónomos que han logrado volver a emprender sin cargas después de aplicar esta ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice
ABOGADOS DE ALGECIRAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.